CORRECH, Esther

1903, Uruguay-1971, España. Esther Correch fue médica, poeta, crítica literaria, ensayista y poeta. Firmó su obra como “Esther de Cáceres”.

ID. coeuyrs01.

SEMBLANZA

Esther Correch, mejor conocida como Esther de Cáceres (su nombre “de casada”), fue hija de madre soltera y se crió con su abuelo. En Montevideo estudió en la Universidad de Mujeres, un instituto destinado a la enseñanza de los ciclos básico y superior exclusivamente de mujeres; allí fue alumna de María Eugenia Vaz Ferreira, también escritora. Más adelante ingresó a la Facultad de Medicina, en donde fue la única mujer de su generación. Se graduó de médica en 1929, y ese mismo año publicó su primer poemario, “Las ínsulas extrañas”. Poco después se casó con Alfredo Cáceres, también médico (psiquiatra), y tomó su apellido, como solía hacerse en la época. En adelante compaginó su ejercicio en la medicina con su labor poética.
Publicó alrededor de 16 poemarios, varios prólogos, sobre todo para la “Biblioteca Artigas. Colección de Clásicos Uruguayos”, además de artículos y ensayos en prensa periódica. Ella y su esposo organizaban famosas tertulias a las que asistía la élite intelectual y artística. Durante su juventud se adhirió al socialismo, y finalmente al humanismo cristiano. Su poesía trasluce esta religiosidad o un cierto misticismo.
Fue miembro del grupo Teseo y del Taller Torres García, entre otras. Y fue miembro de la Academia Nacional de Letras, a la que representó en varios eventos alrededor del mundo. También fue agregada cultural de la Embajada de Uruguay en Washington. Recibió la Medalla de Oro de Remuneración Artística, y en tres ocasiones el Premio Nacional de Literatura de Uruguay.