Gertrudis Gómez de Avellaneda y Arteaga, familiarmente conocida como “Tula”, nació en la Cuba todavía colonial, por lo que algunas fuentes toman a esta autora como española, y otras, como cubana.
Gómez de Avellaneda es una de las máximas figuras de la literatura latinoamericana (no sólo de esa parcela llamada “escritura de mujeres”). Fue muy aclamada y reconocida en su tiempo, y aún hoy su obra es objeto de numerosos estudios críticos. Escribió muchísimas obras, y de todo: poesía, teatro, novela, leyenda, artículo, ensayo, diario y memorias.
Su obra Sab (1841) es considerada la primera novela antiesclavista de América. Y su vasta producción literaria, sobre todo la poética, le valió comentarios que, en un extraño halago, la clasificaban como una inteligencia “viril”. Gómez de Avellaneda cuestionó en diversos momentos, con su vida y con su pluma, las ideas vigentes acerca de las mujeres, y más las que circulaban sobre las mujeres escritoras.